Las miasis, o gusaneras, ya no son controladas por los medicamentos tradicionales y se transformaron en un problema de todo el año. Consejos para el control. Desde hace ya varios años que el tema que vamos a tocar dejó de ser exclusivo de la época del año en la que...
Recomendaciones del INTA para prevenir casos de parvovirosis porcina
Como primer medida, “para determinar que se está frente a casos de parvovirosis porcina debe realizarse un diagnóstico serológico”, señalaron desde el INTA. Enterate qué más hacer. "La parvovirosis porcina es una enfermedad viral que ocasiona problemas...
Neuquén va por el récord en la producción y el consumo de carne porcina
Según un informe, este año se faenarán más de 3 millones de kilos de carne producida en los mataderos locales y habrá un fuerte crecimiento en el mercado interno. El Centro PyME-ADENEU, dependiente del Ministerio de Producción y Turismo de Neuquén, dio a...
Argentina hace historia con el primer caballo de polo de diseño genético
Científicos generaron embriones editados genéticamente para obtener animales más musculosos, resistentes y veloces. Hace unos años Adolfito Cambiaso desafió el futuro y disparó: “Quizás en un tiempo todas las yeguas de mi palenque serán clones de Cuartetera (su...
Confirman un brote de rabia paresiante en Corrientes
Establecierom un área de trabajo con vacunación en un radio de 10 kilómetros de la zona de la localidad de Garruchos para bovinos, porcinos y equinos. Tras confirmarse en laboratorio un nuevo brote de rabia paresiante en herbívoros en las cercanías a la...
Construyen un centro de Conocimiento para la actividad porcina
Se trata de un centro de conocimiento creado con el apoyo de Agroindustria de Buenos aires y el INTA Cuenca del Salado. La región bonaerense de la Cuenca del Rio Salado se caracteriza por poseer condiciones agro-ecológicas propicias para la crianza de cerdos y...
El feedlot está listo para dar un nuevo salto
En una jornada, en Carcarañá, se adelantó que en 5 años el 80% de la carne argentina se terminará a corral. Más de 500 empresarios ganaderos se reunieron en Carcarañá para debatir sobre eficiencia, ganadería de precisión y mercados de futuros. El encuentro se...
Mejoran hasta 83% el índice de preñez y 20% la productividad del sistema de cría
Con el asesoramiento del INTA, el establecimiento La Blanca incrementó hasta un 20 % la productividad del sistema de cría y hasta un 83% el índice de preñez. Las claves para lograrlo. Para aumentar la productividad de los rodeos y asegurar la sustentabilidad...
“La lechería tiene muy buenas perspectivas en el futuro”
Lo asegura Osvaldo Uhrich, director general de Mastellone Hnos., en una entrevista con Clarín Rural. Su análisis de la coyuntura del sector y los desafíos para crecer. 1- ¿Cuál es la situación de la lechería en la actualidad? Los dos eslabones principales de la...