Un reporte difundido por el Observatorio de la Cadena Láctea asegura que la recesión global, la inflación en los países y el rol de China le darán forma al esquema de negocios en la actividad. El Observatorio de la Cadena Láctea de la Argentina difundió un informe, en...
Vuelven a llenarse los feedlots pero porque no queda más opción ante la falta de pasto en el campo
El reciente informe de la Cámara Argentina del Feedlot da cuenta de nuevos impactos de la sequía sobre la producción ganadera. El encierre de hacienda en corrales es creciente por el adelantamiento de la zafra de terneros y la falta de pasturas tanto para la retención...
Bajar la ciencia al campo para lograr un cordero premium
Cómo reducir el gap entre ciencia y producción, satisfaciendo las demandas del mercado. Las claves para lograr carne de calidad, aplicando genética, adecuada alimentación y data analysis. La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora...
Medidas sanitarias de control ante casos de Rabia paresiante en Chaco y Misiones
El Senasa determinó la vacunación total del ganado susceptible a la enfermedad, dentro del radio de 10 km de los predios afectados. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) estableció las medidas sanitarias correspondientes, luego de...
Influenza aviar: Informe sobre el estado de la situación epidemiológica en la Argentina
El Senasa informa los diagnósticos analizados en la última semana y que suman 50 los brotes cerrados desde el inicio de la emergencia. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informa que en el día de hoy el Laboratorio Nacional...
Bienestar animal, una condición para producir fibras de calidad
Mediante el análisis de una mecha de fibra se puede conocer el grado de estrés y el bienestar de los animales. Ensayos con cabras angora permiten conocer la relación entre estos indicadores y mejorar el manejo animal en los establecimientos. El bienestar animal...
Empaste: claves para controlar su aparición en pastoreo de otoño y primavera
La base forrajera en los valles de la Norpatagonia se compone de pasturas de alfalfa y/o tréboles. El consumo de estas pasturas durante la primavera y el otoño puede provocar el empaste, una de las principales causa de muerte del ganado. Tanto en otoño como en...
Con sincronización reproductiva, logran mejorar la eficiencia en los rodeos
En ambientes marginales y de forma extensiva, así se realiza la cría bovina en la región NEA. Con el objetivo de mejorar la productividad de los rodeos, un equipo de investigación del INTA Rafaela, Santa Fe, propone reducir el porcentaje de vacas en anestro, mejorar...
Impulsan Proyecto para desarrollo de Sistema tecnológico para prevención e identificación de enfermedades porcinas
La tecnología apunta a la identificación individual y continua, en tiempo real, de los animales dentro de las piaras para la evaluación y monitoreo de sus actividades. Investigadores de la Estación Experimental Agropecuaria INTA Anguil llevarán adelante un...