La babesiosis bovina es una enfermedad del ganado bovino transmitida por las garrapatas y causada por parásitos protozoarios como Babesia bovis, B. bigemina y B. divergens. Rhipicephalus (Boophilus) microplus, el vector principal de B. bovis y B. bigemina, se...
En verano especial atención para reducir mortandad de terneros
Todos los recaudos que debemos tomar en verano para que no sufra la guachera. La crianza artificial de los terneros, en particular las terneras, es fundamental para el crecimiento propio del tambo ya que afectará la futura reposición del sistema. Existe una...
Soluciones al estrés calórico
Las vacas con estrés calórico comen menos, dan menos leche y tienen proporciones de concepción menores. Las vacas secas paren terneros más livianos y dan menos leche. Cuando las temperaturas ambientales exceden de 20 ºC, las vacas secas comienzan a mostrar...
Lo que se espera para la ganadería del 2019
Una nueva edición del Outlook Ganadero CREA arroja entre sus resultados, un aumento de las exportaciones, reducción de la oferta interna y una recuperación de precios en términos reales. El equipo técnico de CREA presentó las proyecciones esperadas para 2019 en...
Calostro bovino en polvo: una alternativa para evitar la diarrea neonatal
Investigadores están trabajando para desarrollar un bioproducto basado en calostro bovino hiperinmune; con el objetivo de evitar una de las principales causas de muerte prematura. Profesionales de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), trabajan para...
Evalúan el impacto de la dieta en la emisión de gases
Un equipo de investigadores del INTA San Luis estudia cómo influye la alimentación de las vacas en la cantidad de metano que liberan al ambiente. El análisis de las raciones es fundamental para corregirlas y mitigar su impacto negativo. Según la FAO, las...
Carlos Chiavassa: “Hay que distribuir de manera justa el valor que se crea en la cadena lechera”
El director del Establecimiento Grupo Chiavassa, una empresa familiar que ordeña 1.300 vacas produciendo 50.000 litros de leche diarios, destaca los desafíos que enfrenta el sector. Carlos Chiavassa es contador público graduado en la Facultad Nacional de...
Fiebre aftosa: el riesgo sigue vivo para la ganadería mundial
Científicos y servicios nacionales de sanidad luchan contra esta enfermedad, que causa pérdidas drásticas en la actividad ganadera. La Argentina es un modelo de referencia para la erradicación con vacunación, basado en ciencia y rápida acción territorial. La...
Más terneros: Santa Fe lanzó un plan para llevar al 85% el índice de destete
El foco es mejorar el manejo sanitario, reproductivo y nutricional en los potreros santafesinos, en donde se concentra el segundo rodeo de cría del país. En Santa Fe, la fábrica de hacer terneros funciona a media máquina. La cuenta es sencilla: hay 2 millones...